Centro Cultural General San Martín
Ministerio de cultura
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Cursos y Seminarios de Fotografía y Fotografía para Arquitectura
Ciudad de Buenos Aires, febrero de 2011
El Núcleo Audiovisual Buenos Aires, del Centro Cultural Gral. San Martín, informa que está abierta la inscripción a los siguientes cursos y seminarios:
* Seminario de fotografía para arquitectura, por Gerardo Dayán. Código VID 34. 4 lunes: 14, 21, 28 de marzo y 4 de abril de 16 a 18hs.
* Seminario Fotografía- Iluminación: control creativo de la luz en estudio y en exteriores, por Carlos Daniel Gindzberg. Código FO 10. 4 sábados. 9, 16, 23 y 30 de abril de 15 a 18hs.
* Seminario de Fotografía- Una clínica de la imagen (fija y en movimiento). Ensayo fotográfico / videográfico, por Carlos Daniel Gindzberg. Código FO 09. 4 sábados. 12, 19, 26 de marzo y 2 de abril de 15 a 18hs.
* Fotografía- Taller básico integral analógico-digital, por Carlos Daniel Gindzberg. Código: FO 08. Trimestral. Sábado de 10 a 12 hs. Comienzo de clases el 12 de marzo.
* Fotografía digital + Edición de imágenes, por Carlos Daniel Gindzberg. Código: FO 07. Trimestral. Sábado de 12 a 14 hs. Comienzo de clases el 12 de marzo.
Los interesados pueden inscribirse en la Planta Baja del Centro Cultural Gral.San Martín, Sarmiento 1551, Ciudad de Buenos Aires, en el horario de 11 a 20 hs. de lunes a viernes y de 11 a 16 hs. los días sábado.
Los programas pueden solicitarse a nucleoaudiovisual@buenosaires.gob.ar o al 4374-1251/59 int. 2147 ó 2276 de lunes a viernes de 10 a 17 hs
miércoles, 16 de febrero de 2011
26 de febrero curso Comunicación no verbal. Comportamientos y contextos

Comunicación no verbal. Comportamientos y contextos
Está abierta la inscripción para la capacitación intensiva "Comunicación no verbal. Comportamientos y contextos", que dictará la Lic. Matilde Paz en la sede de la consultora (J.E. Uriburu 115, piso 6º, estudio M, C.A.B.A.) el sábado 26 de febrero de 2011 de 9:30 a 17:30. Tiene como objetivo conocer que el análisis de la comunicación no verbal requiere al menos tener en cuenta tres criterios básicos: 1. Cada comportamiento no verbal está ineludiblemente asociado al conjunto de la comunicación de la persona. Incluso un solo gesto es interpretado en su conjunto, no como algo aislado por los miembros de la interacción. Si es un gesto único asume su significado en cuanto gesto y en un cuanto que no hay más gestos. 2. La interpretación de los movimientos no verbales se debe hace en cuanto a su congruencia con la comunicación verbal. 3. El último criterio de interpretación del sentido de la comunicación no verbal, es la necesidad de situar cada comportamiento no verbal en su contexto comunicacional.
Cada cursante recibe 1 certificado de asistencia, 14 artículos digitales, 1 presentación en PowerPoint –utilizada durante la capacitación– 1 documento sobre bibliografía recomendada y el audio con la versión sonora de lo expuesto por el dictante. Cupo máximo: 12 personas. El valor de la capacitación es de $ 495 (IVA incluido) e incluye servicios de cafetería y almuerzo. Se puede abonar en efectivo, cheque, mediante transferencia o depósito bancario. Para inscribirse comunicarse al 4953-8717 o vía email a capacitacion@robinlaight.com.ar
Lic. Matilde Paz
Programa Comunicación no verbal. Comportamientos y contextos. Aprender a comunicarnos efectivamente. Modelos mentales. Como dificultan o facilitan la comunicación, el aprendizaje y los cambios. Comprender para ser comprendido. Sistemas de representación sensorial. El modelo del mundo interlocutor. Cómo se accede y procesa la información. Utilización de palabras precisas que tienen significado en los mapas mentales del interlocutor. Postura corporal, gestos y voz. Calibraje. Agudeza sensorial. Observar, escuchar y sentir. Observación y sintonía. Vincular estrategias que permiten establecer relaciones fundadas en la confianza recíproca. Sincronía en la postura corporal, los gestos y la voz. Estructura corporal. Proceso de pensamiento. Creación de ambientes de confianza y credibilidad. Detección del proceso de pensamiento del interlocutor a través del movimiento de los ojos. Experiencias recordadas y construidas. Memoria y proyectos. Liderar. Dirigir teniendo en cuenta el modelo del mundo del otro. Guiar a direcciones más efectivas. El Rapport como base de un líder efectivo. Estrategias para alcanzar objetivos personales, laborales y organizacionales. Liderar con el cuerpo. Liderar con la voz. Liderar estados emocionales. Bibliografía sugerida.
Matilde Paz. MBA en Management Universidad de Kent, Inglaterra. Coach Ontológico. Capacitadora en temas de Management, Liderazgo, Negociación Efectiva, Team Building, Calidad, Marketing, Calidad de Atención al Cliente y Comunicación y Creatividad. Capacitadora en el Instituto para la Gestión - Fundación Naumann en Planeamiento Estratégico, como en programas gubernamentales o internacionales, focalizando en planes de acción y gestión de estrategia. Consultora en procesos de cambio en organizaciones, poniendo énfasis en la transformación de las personas para promover la competitividad, el aprendizaje, incrementando eficiencia y eficacia. En la actualidad conduce procesos de cambio en los procedimientos de las organizaciones con foco en los recursos humanos.
Robin Laight, Estrategias de Prensa y Comunicación
J. E. Uriburu 115, Piso 6, Estudio M - C1027AAC Buenos Aires, Argentina
Tel. (54-11) 4953-8717 www.robinlaight.com.ar
Talleres cuatrimestrales!

Talleres cuatrimestrales!
* FOTOGRAFIA DIGITAL 1 (básico)
miércoles 2 de marzo 18:30 a 20:30 dictado por Mariana Bersten.
* FOTOGRAFIA DIGITAL 2 (intermedio)
viernes 4 de marzo 18:30 a 20:30 dictado por Mariana Bersten.
* FOTOGRAFIA CONTEMPORANEA (avanzado)
lunes 7 de marzo 18:30 a 21:30 dictado por Mariana Bersten.
* TALLER DE ILUMINACION (avanzado)
jueves 3 de marzo 18:30 a 21:30 dictado por Patricio Ivan Rivera.
* FOTOGRAFIA DE MODA 1 (avanzado)
jueves 3 de marzo de 10:30 a 13:30 dictado por Mariana Bersten.
* FOTOGRAFIA DE MODA 2 (avanzado)
Martes 1 de marzo 18:30 a 21:30 dictado por Mariana Bersten.
info detallada.
Grupos reducidos y enseñanza personalizada.
Portfolio.
Mariana Bersten
photography
www.marianabersten.com
T. 4342-1129
C.15 6 971-9275
Skype: mariana bersten
MSN: maribersten@hotmail.com
Facebook: Mariana Bersten
Email: mariana@marianabersten.com
http://marianaberstenclasesdefotografia.blogspot.com/
Taller de Teatro: Entrenamiento Actoral. (Jerzy Grotowski y Antonin Artaud) Docente: Cristina Armada.
Centro Cultural General San Martín
1º Trimestre: Marzo, Abril y Mayo de 2010.
Taller de Teatro:
Entrenamiento Actoral.
(Jerzy Grotowski y Antonin Artaud)
Docente: Cristina Armada.
Jueves de 20 hs a 22 hs.
Arancel: 80 pesos por mes.
Informes e Inscripción:
en el Hall Central del Centro Cultural General San Martín,Sarmiento 1551, de lunes a viernes de 11 hs a 20 hs, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina.
Tél.: 1157293737
Cristina Armada
1º Trimestre: Marzo, Abril y Mayo de 2010.
Taller de Teatro:
Entrenamiento Actoral.
(Jerzy Grotowski y Antonin Artaud)
Docente: Cristina Armada.
Jueves de 20 hs a 22 hs.
Arancel: 80 pesos por mes.
Informes e Inscripción:
en el Hall Central del Centro Cultural General San Martín,Sarmiento 1551, de lunes a viernes de 11 hs a 20 hs, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina.
Tél.: 1157293737
Cristina Armada
lunes, 14 de febrero de 2011

ASOCIACION ARGENTINA DE ACTORES
Entradas gratuitas para nuestros afiliados
Comenzamos nuevamente a entregar entradas gratuitas para obras en distintos teatros. Los afiliados pueden retirarlas semanalmente a partir de los martes a las 14hs en esta Secretaría
.................................
Salas de ensayo
Recordamos a nuestros afiliados que realizan proyectos en cooperativas que facilitamos espacios para ensayos en la sede del Sindicato a un costo simbolico(5$ la hora) de 10 a 21 hs. Reservas Secretaría de Cultura
Talleres que comienzan en febrero
17 de Febrero
Comienza el taller “Entrenamiento frente a Cámara”.
Docente: Coni Vera
Jueves de 19 a 21hs.
(80$ mensuales (afiliados) $ 150 (No afiliados)
………………………………………………………………………………………………..
"Castellano neutro"
Docente: Maisabe
Duración 2meses.
Jueves de 14,30 a 16hs.
Afiliados 80$ No afiliados 150$
.....................................
“Doblaje en castellano neutro” (bimestral)
Docente: Maisabé
Foniatria Susana Parente
Duracion 2 meses
Miercoles de 14 a 15.30 horas
Asociacion Argentina de Actores
Alsina 1766
Secretaria de Cultura 5281-9917 de 12 a 19 hs.
Susana Di Geronimo
Secretaria de Cultura
domingo, 13 de febrero de 2011
Seminarios y Cursos Núcleo Audiovisual Buenos Aires
Centro Cultural General San Martín
Ministerio de cultura
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Cursos y Seminarios
Primera etapa 2011
Cine y Televisión
Ciudad de Buenos Aires, febrero de 2011
Para Usuarios del Núcleo Audiovisual, Colegas y Periodistas:
Les informamos que el Núcleo Audiovisual Buenos Aires, perteneciente al Centro Cultural Gral. San Martín, seleccionó los cursos y seminarios vinculados con la producción y la realización cinematográfica y televisiva más abajo especificados, que comenzarán a dictarse en los primeros días de marzo.
* Seminario de Realización Documental, por Pablo Reyero. Código: VID 20. 3 días: 16 al 18 de marzo de 19 a 22 hs.
* Seminario: Cómo hacer un presupuesto de corto y largometraje, por Néstor Borroni. Código VID 35. 4 sábados: 12, 19, 26 de marzo y 2 de abril de 11 a 14 hs.
* Seminario de Cine y Literatura- Cuando el cine se inspira en la literatura, por Alejandra Ruiz. Código VID 33. 4 jueves. 28 de abril, 5, 12 y 19 de mayo de 18 a 20hs.
* Seminario de caracterización del personaje en el guión de ficción, por Luis Camardella. Código VID 29. 9, 14 y 21 de marzo de 19 a 22hs.
* Seminario de fotografía para arquitectura, por Gerardo Dayán. Código VID 34. 4 lunes: 7, 14, 21, 28 de marzo de 16 a 18hs.
* Seminario Fotografía- Iluminación: control creativo de la luz en estudio y en exteriores, por Carlos Daniel Gindzberg. Código FO 10. 4 sábados. 9, 16, 23 y 30 de abril de 16 a 19hs.
* Seminario de Fotografía- Una clínica de la imagen (fija y en movimiento). Ensayo fotográfico / videográfico, por Carlos Daniel Gindzberg. Código FO 09. 4 sábados. 12, 19, 26 de marzo y 2 de abril de 16 a 19hs.
* Guión para cine y TV, por Luis Camardella. Código: VID 09. Trimestral. Jueves de 20 a 22 hs. Comienzo de clases el 3 de marzo.
* Guión para cine y Televisión (nivel II) por Luis Camardella. Código: VID 28. Trimestral. Viernes de 20 a 22 hs. Comienzo de clases el 4 de marzo.
* Producción cinematográfica I, por César Walter Guzmán. Código: VID 02. Trimestral. Martes de 20 a 22 hs. Comienzo de clases el 1 de marzo.
* Dirección cinematográfica I, por César Walter Guzmán. Código: VID 27. Trimestral. Lunes de 20 a 22 hs. Comienzo de clases el 7 de marzo.
* ¿Qué ves cuando lo ves? De los orígenes del cine a la posguerra de los `50, por Carlos Llorens. Código: VID 32. Trimestral. Jueves de 20 a 22 hs. Comienzo de clases el 3 de marzo.
* Saber leer el film: cine y espectador, por Luis Franc. Código: VID 03. Trimestral. Sábado de 12 a 14 hs. Comienzo de clases el 5 de marzo.
* Taller de análisis cinematográfico para adolescentes, por Luis Franc. Código: VID 26. Trimestral. Sábado de 14 a 16 hs. Comienzo de clases el 5 de marzo.
* Fotografía- Taller básico integral analógico-digital, por Carlos Daniel Gindzberg. Código: FO 08. Trimestral. Sábado de 10 a 12 hs. Comienzo de clases el 5 de marzo.
* Fotografía digital + Edición de imágenes, por Carlos Daniel Gindzberg. Código: FO 07. Trimestral. Sábado de 12 a 14 hs. Comienzo de clases el 5 de marzo.
Los interesados pueden inscribirse en la Planta Baja del Centro Cultural Gral.San Martín, Sarmiento 1551, Ciudad de Buenos Aires, en el horario de 11 a 20 hs. de lunes a viernes y de 11 a 16 hs. los días sábado.
Los programas pueden solicitarse a nucleoaudiovisual@buenosaires.gob.ar o al 4374-1251/59 int. 2147 ó 2276 de lunes a viernes de 10 a 17 hs.
Ministerio de cultura
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Cursos y Seminarios
Primera etapa 2011
Cine y Televisión
Ciudad de Buenos Aires, febrero de 2011
Para Usuarios del Núcleo Audiovisual, Colegas y Periodistas:
Les informamos que el Núcleo Audiovisual Buenos Aires, perteneciente al Centro Cultural Gral. San Martín, seleccionó los cursos y seminarios vinculados con la producción y la realización cinematográfica y televisiva más abajo especificados, que comenzarán a dictarse en los primeros días de marzo.
* Seminario de Realización Documental, por Pablo Reyero. Código: VID 20. 3 días: 16 al 18 de marzo de 19 a 22 hs.
* Seminario: Cómo hacer un presupuesto de corto y largometraje, por Néstor Borroni. Código VID 35. 4 sábados: 12, 19, 26 de marzo y 2 de abril de 11 a 14 hs.
* Seminario de Cine y Literatura- Cuando el cine se inspira en la literatura, por Alejandra Ruiz. Código VID 33. 4 jueves. 28 de abril, 5, 12 y 19 de mayo de 18 a 20hs.
* Seminario de caracterización del personaje en el guión de ficción, por Luis Camardella. Código VID 29. 9, 14 y 21 de marzo de 19 a 22hs.
* Seminario de fotografía para arquitectura, por Gerardo Dayán. Código VID 34. 4 lunes: 7, 14, 21, 28 de marzo de 16 a 18hs.
* Seminario Fotografía- Iluminación: control creativo de la luz en estudio y en exteriores, por Carlos Daniel Gindzberg. Código FO 10. 4 sábados. 9, 16, 23 y 30 de abril de 16 a 19hs.
* Seminario de Fotografía- Una clínica de la imagen (fija y en movimiento). Ensayo fotográfico / videográfico, por Carlos Daniel Gindzberg. Código FO 09. 4 sábados. 12, 19, 26 de marzo y 2 de abril de 16 a 19hs.
* Guión para cine y TV, por Luis Camardella. Código: VID 09. Trimestral. Jueves de 20 a 22 hs. Comienzo de clases el 3 de marzo.
* Guión para cine y Televisión (nivel II) por Luis Camardella. Código: VID 28. Trimestral. Viernes de 20 a 22 hs. Comienzo de clases el 4 de marzo.
* Producción cinematográfica I, por César Walter Guzmán. Código: VID 02. Trimestral. Martes de 20 a 22 hs. Comienzo de clases el 1 de marzo.
* Dirección cinematográfica I, por César Walter Guzmán. Código: VID 27. Trimestral. Lunes de 20 a 22 hs. Comienzo de clases el 7 de marzo.
* ¿Qué ves cuando lo ves? De los orígenes del cine a la posguerra de los `50, por Carlos Llorens. Código: VID 32. Trimestral. Jueves de 20 a 22 hs. Comienzo de clases el 3 de marzo.
* Saber leer el film: cine y espectador, por Luis Franc. Código: VID 03. Trimestral. Sábado de 12 a 14 hs. Comienzo de clases el 5 de marzo.
* Taller de análisis cinematográfico para adolescentes, por Luis Franc. Código: VID 26. Trimestral. Sábado de 14 a 16 hs. Comienzo de clases el 5 de marzo.
* Fotografía- Taller básico integral analógico-digital, por Carlos Daniel Gindzberg. Código: FO 08. Trimestral. Sábado de 10 a 12 hs. Comienzo de clases el 5 de marzo.
* Fotografía digital + Edición de imágenes, por Carlos Daniel Gindzberg. Código: FO 07. Trimestral. Sábado de 12 a 14 hs. Comienzo de clases el 5 de marzo.
Los interesados pueden inscribirse en la Planta Baja del Centro Cultural Gral.San Martín, Sarmiento 1551, Ciudad de Buenos Aires, en el horario de 11 a 20 hs. de lunes a viernes y de 11 a 16 hs. los días sábado.
Los programas pueden solicitarse a nucleoaudiovisual@buenosaires.gob.ar o al 4374-1251/59 int. 2147 ó 2276 de lunes a viernes de 10 a 17 hs.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)